Los 15 mejores libros de fotografía para inspirarte
Mirar libros de fotografía es la forma más rápida de aprender a ver fotografía. ¿Por qué, te preguntarás? Porque estudiando a los grandes autores, mirando sus fotografías bien impresas en un libro, es como más rápido entrenarás tu ojo a encontrar historias en las imágenes, a reconocer patrones de composición, a fijarte más allá que en el impacto inicial de una foto de Instagram o de un anuncio publicitario.
La buena fotografía la tienes que ver con calma, deleitándote en los detalles, en cómo carajo hizo el fotógrafo para llegar a ver esa escena, o en por qué el fotógrafo incluye esa fotografía y no otra en el libro.
Todo esto son preguntas que únicamente te harás mirando con detenimiento buenas fotografías, que se encuentran en los buenos libros de fotografía. Instagram, 500px, 1x y demás redes sociales están muy bien para que te entretengas viendo fotografías muy llamativas, espectaculares, pero que son incapaces de atraparte durante más de 10 segundos.

Es como comparar un blockbuster como Transformers con una película de Christopher Nolan. Con Transformers te lo puedes pasar muy bien viendo como explota todo lo explotable en el mundo, pero una vez terminada, ya la habrás olvidado. En cambio, una película como Origen o El Caballero Oscuro se quedan en tu memoria grabadas, dándole vueltas a los giros del argumento incluso semanas después.
Ambas son películas, pero su fondo, su trascendencia, es muy diferente. A tí, ¿qué fotografías te gustaría hacer, de consumo rápido, o que perduren en el tiempo?
Como espero que seas de la segunda opción, aquí tienes la lista con algunos de mis libros favoritos de fotografía de todos los tiempos.
Me he centrado sobre todo en grandes autores clásicos porque son más fáciles de entender y porque con sus fotos nunca te preguntas qué cámara u objetivo han usado. Seguramente, una más limitada que tu flamante cámara digital.
Contenido
- 1 The Americans – Robert Frank
- 2 The suffering of light – Alex Webb
- 3 Steve McCurry. The Iconic Photographs
- 4 Walker Evans: American Photographs
- 5 Richard Avedon: photographs 1946-2004
- 6 Henri Cartier-Bresson: The Decisive Moment
- 7 Ansel Adams: 400 Fotografías
- 8 Arnold Newman
- 9 Génesis. Sebastião Salgado
- 10 Diane Arbus: An Aperture Monograph
- 11 Michael Kenna: Images of the Seventh Day
- 12 Magnum Contact Sheets
- 13 Elliott Erwitt. Instantáneas
- 14 Historia De La Fotografía. De 1839 A La Actualidad
- 15 Visión fotográfica. Curso de fotografía para jóvenes fotógrafos
The Americans – Robert Frank
Este libro cambió la historia. Con él, Robert Frank demostró que la fotografía podía reflejar la realidad de un país de una forma cruda y directa, rompiendo esa idea del sueño americano de finales de los años 50. Tal fue el revuelo que causó, que este libro de fotografía estuvo prohibido durante dos años en Estados Unidos. Ahora algunas imágenes igual nos parecen estereotipadas, porque este libro fue el origen de esa forma de entender la fotografía. Un imprescindible.
The suffering of light – Alex Webb
Si te gusta la fotografía de calle a color, este libro te encantará. La compleja visión de Alex Webb, repleta de matices, de sombras, de detalles y de algodón de azúcar, te atrapará sin remedio. Eso sí, tras ver este libro, muchas fotografías te van a parecer aburridas.
Steve McCurry. The Iconic Photographs
¿Quién no conoce a Steve McCurry? El autor de la fotografía de la niña afgana es uno de los fotógrafos de reportaje y de viajes más admirados de todos los tiempos, sobre todo por su trabajo durante los años 80 y 90. Su proverbial uso del color, sus escenas llenas de esperanza y de vitalidad, y sus composiciones perfectas, son todo un mensaje de optimismo.
Walker Evans: American Photographs
Walker Evans es uno de los padres de la fotografía documental estadounidense. En este libro nos muestra como era la vida americana de los años 30, con una mirada sencilla, directa, sin buscar el enfrentamiento. Basta comparar este libro con The Americans de Robert Frank para apreciar la tremenda evolución que tuvo la fotografía en apenas tres décadas.
Richard Avedon: photographs 1946-2004
Gran maestro de la fotografía de moda, Avedon es sinónimo de glamour, alta costura y de la imagen icónica de gran parte de los famosos del siglo XX. En sus retratos, aparentemente sencillos, desnuda la personalidad de los famosos, mostrándonos su faceta más humana. ¡Y sin usar Photoshop!
Henri Cartier-Bresson: The Decisive Moment
Cofundador de la agencia Magnum, creador del término el instante decisivo y padre de la fotografía de calle, hablar de Henri Cartier-Bresson es hablar de composiciones impecables, momentos únicos y una fotografía humanista que gusta a todos. Este libro de fotografía lo supervisó personalmente y tiene dibujos en la portada de Matisse.
Ansel Adams: 400 Fotografías
Máximo exponente de la fotografía de naturaleza del siglo XX, su maestría técnica, combinada con su impecable ojo, nos muestra la grandiosidad de los parques nacionales estadounidenses gracias a este libro recopilatorio. Gracias al trabajo de Ansel Adams surgió el movimiento conservacionista en Estados Unidos.
Arnold Newman
Entre los fotógrafos de retrato, Arnold Newman es mi favorito, pues retrataba a sus personajes integrados con su entorno de trabajo o creación, dando una visión muy subjetiva sobre esa persona. Seguro que más de una vez no le gustó la fotografía al retratado.
Génesis. Sebastião Salgado
Más de 10 años visitando los últimos lugares vírgenes del planeta dan como resultado este estupendo libro en el que Salgado, fiel a su alto contraste en blanco y negro, nos muestra la esencia de nuestro mundo. Aún mejor que el libro, es disfrutar de la exposición.
Diane Arbus: An Aperture Monograph
La fotógrafa de los diferentes, de los excluidos, de los gemelos, de los frikis, fue toda una revolución en los años 60. Hoy en día, sus fotografías siguen siendo impactantes y provocativas, demostrando que los buenos trabajos no caducan con el tiempo.
Michael Kenna: Images of the Seventh Day
Maestro del minimalismo, los paisajes de Michael Kenna te atrapan con su sencillez y equilibrio, dándoles un aire de suspensión en el tiempo que recuerda al arte asiático. Un libro para estar mirándolo durante horas y horas.
Magnum Contact Sheets
La mítica agencia fotoperiodística muestra en este libro los negativos de algunas de las fotografías más importantes de la historia, para que puedas ver que una buena fotografía no es una casualidad, si no mucho trabajo y muchos intentos para conseguir el instante único que perdurará toda la historia.
Elliott Erwitt. Instantáneas
Humor y guasa es lo que encontrarás en el trabajo de Elliott Erwitt, a parte de muchos perros. Sus imágenes, siempre con su toque de guasa, son de las más divertidas que encontrarás entre los fotógrafos de Magnum.
Historia De La Fotografía. De 1839 A La Actualidad
Además de ver libros de autores, en tu librería personal no puede faltar un volumen dedicado a la historia de la fotografía, para conocer su evolución y cuáles han sido las fotografías que han ido marcando historia.
Visión fotográfica. Curso de fotografía para jóvenes fotógrafos
Entre todos los manuales que hay para aprender fotografía, este es de los pocos que no te van a enseñar a cómo manejar tu cámara, si no a aprender a mirar y a contar historias, que es de lo que de verdad trata la fotografía. Además, lista a un gran número de autores para ir aumentando nuestra cultura visual.
Mi recomendación con estos libros es que vayas a la biblioteca para echarles un vistazo, si los tienen, y si no, añadirlos a una lista de deseo de Amazon e ir adquiriéndolos poco a poco, según tus gustos, para ir creando tu propia biblioteca de libros de fotografía.
Me gustaría leer en los comentarios qué libros fotográficos me recomiendas. ¡No seas tímido!